Federico Ragessi
A los 18 años se traslada a Córdoba e inicias su estudios formales en música y Guitarra con el Prof Diego Sola, Claudio Bazan, Jose Manuel Rivera entre otros.
Durante su trayectoria inicial forma parte de distintos proyectos artísticos relacionados con la creación colectiva, incluyendo danza, teatro y música entre los que se destacan Proyecto Red ensamble y Cuerpo Feroz. En el año 2014 se egresa de la carrera de Lic. en Composición musical de la Facutad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.
Ha realizado cursos de guitarra, composición, dirección con los maestros Fernando Kabusacky, Claudio Bazán, Claudio Morla, Gerardo Gandini, Luca Belcastro, Rodrigo Sigal. Se desempeño como subdirector del coro de la Facultad de Artes (2010 – 2013) y tuvo el privilegio de participar de giras nacionales con el Coro Nacional de jovenes del Bicentenario y consagrarse con variados premios con agrupaciones corales cordobesas como Cantoria de La merced (2008-2012), Coro de la facultad de Artes (2004-2014).
Su actividad con Leim Ensamble comienza por el 2009 con quienes a participado de variadas actividad artísticas en eventos como Tsonami Encuentro de arte sonoro, Bienal de Composición y Educación Musical y han sido residentes de CePIA y de Facultad de Artes desde hace 5 años.
Realizó tareas docentes en el Departamento de Música de la Facultad de Artes-UNC en las cátedras Contrapunto I y Técnicas y Materiales Electroacústicos, en Colegios Secundarios De Córdoba como profesor de música dentro del programa de coros y orquestas para el bicentenario.
Desempeña su trabajo de enseñanza en colegio Juan Remonda e IPEM 357 de Córdoba, Colegio Nacional de Bellville y Prisma. Ha participado de grabaciones con Leim Ensamble, Proyecto Red Ensamble, Cantoria de la merced y Orquesta sinfónica de la universidad nacional de córdoba. Ha compuesto música para cine y teatro: “Esas Noches de Verano” (2009), Desahuacia (2011-2015), Cuerpo Feroz (2012 y 2013). Ha participado del Simposio Mundial de Coros (2011), CIC De Trelew (2010 y 2013), Canta Pueblo (2008), Tsoonami encuentro de artes sonoro (2011 y 2013), Bienal de Composición y educación Musical (2010 y 2012), 29 Festival de teatro de Córdoba, MICA 2012, Festiva de Música Contemporánea de Córdoba (2011), Jornadas de Sonido en Cine (2014) entre otros.