Basilio Del Boca

Foto: Lucia Castellano

Oncativo, Argentina en 1976. Realizó estudios de piano en el Conservatorio “Héctor Panizza” y entre 1995 al 2001 de composición en la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con Eleazar Garzón y Graciela Castillo y composición con Tecnologías Digitales con Gonzalo Biffarella desde 1999; asistió también a distintos cursos, simposios, masterclass, conferencias y seminarios dictados por compositores como Alejandro Arias, Anette Schlünz, Franco Donatoni, Gustavo Alcaraz, Giacomo Manzoni, Jose Luis Campana, Jose Manuel Berenguer, Jean Claude Risset, Adolfo Nuñez, Beatriz Ferreyra, Horacio Vaggione, Roberto Rué, Daniel Teruggi, Carmelo Saitta, Francisco Kröpfl, Hans Tutschku, Roberto Doati, Luigi Ceccarelli entre otros.
Sus trabajos electroacústicos, mixtos e instrumentales, han participando en distintos conciertos y difusión radiofónica en Argentina (Córdoba, Buenos Aires, Santa Fé y Chaco), Chile (Valdivia), Cuba (La Habana), Colombia (Bogotá y Manizales), México (Morelia), España (Barcelona), Italia (Milano, Roma), Francia (Bourges, París), Bélgica (Amberes), Canadá (Montreal) y Polonia (Varsovia). Ha obtenido Premio en el VI Ciclo de Música Experimental Goethe Institut, Argentina en 2003; el Premio Degré Trivium. IMEB Bourges, Francia en 2006; y la Mención de Honor, Mejor compositor joven, Visiones Sonoras, México, en 2006. Selección final del Concurso Sonoclip. 2007 L.I.P.M. Agentina. Premio Destellos. Primer Concurso de Composición Electroacústica. Francia 2008. Mención 29º Tribuna Música Electroacústica. Argentina 2008.
Algunos de sus trabajos han sido publicados en Seminario de Composición con Nuevas Tecnologías del los años 2000 y 2001; Cultures électroniques 19 Prix Trivium et Magisterium Bourges 2006 y Boucles Inter Nations CIME/ICEM, entre otros.
Como intérprete se desempeña como pianista en ensambles de música popular. Ha desarrollado aplicaciones para el la asistencia de la composición vinculadas al entorno Csound y Pure Pata.
Ha realizado música para instalaciones interactivas multimedia y muestras plásticas, música incidental para teatro y cortometrajes, y arreglos vocales e instrumentales para música popular. Actualmente es docente asistente en el Laboratorio de Música Electroacústica de la Escuela de Artes, UNC.

www.basilio-delboca.ar